Puig de Missa, iglesia de Santa Eulària

Si hay algo que llama la atención del pueblo de Santa Eulària, a parte de que tiene el único río de las Baleares, es la colina con la fortaleza que te encuentras nada más llegar si vienes desde Ibiza, Puig de Missa.

Es el punto más simbólico del municipio y desde este punto tendréis el pueblo de Santa Eulària a vuestros pies.

La iglesia, el cementerio y las viviendas que hay dentro de la muralla construidas a 52 metros sobre el nivel del mar son el origen de este pueblo.

Antiguamente, por los piratas, construían las viviendas alejados de la costa y en puntos altos para protegerse de los ataques. Los datos más antiguos son de 1.302. Después de un ataque de cosarios en el s.XVI se derrumbó y es cuando deciden construir la nueva iglesia con murallas, abrió sus puertas en 1.568 y la torre se modificó en s.XVIII.

De hay la ubicación de Puig de Missa, la iglesia fortificada más antigua de Ibiza y Formentera. Construida en el s. XVI sobre las ruinas de un ataque pirata.

Es la iglesia con el porche más grande de Ibiza, se añadió en el s.XVII junto con las dos capillas para cambiarle la imagen defensiva.

El actual retablo barroco viene de la iglesia de San Millán, de Segovia, lo trajo el Marqués de Lozoya para sustituir el retablo destruido durante la Guerra Civil Española.

La iglesia está abierta a diario de 10h a 20h y dan misa los domingos y festivos a las 11h.

Alrededor hay un pequeño cementerio y casitas típicas ibicencas.

Si subes andando, a medio camino te encontrarás con el Museo Etnográfico de Ibiza.

Como llegar

Si estás en Santa Euralia en alguno de los hoteles cercanos o en cala llonga puedes acceder por los caminos que llevan a la colina dando un paseito.

Si estás en el centro de Santa Eulària seguramente prefieras subir por el camino de Can Fluxà, o si estás en plan vago, porque es el camino desde el que se puede acceder en coche.

La última opción des Novells, tienes parking para dejar el coche y justo en la entrada de este a mano derecha tienes las escaleras que suben a la colina.

Muchas gracias por visitarme, anímate a dejarme tu opinión!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s