La mayoría lo llama el reloj solar, otros el Stonehenge ibicenco y algunos dicen que es una brújula para ovnis, el capricho de Guy Laliberté, creador del circo del sol que después de viajar al espacio encargó la instalación de este monumento fuera de su mansión al artista Andrew Rogers.
Inspirado en la sucesión numérica de Fibonacci, cada número es la suma de los dos anteriores y representa el movimiento de los planetas alrededor del sol. Esta alineada con el solsticio de invierno. Es una de las 50 obras de la colección “Rhytms Life” que Andrew Rogers tiene repartidas en 16 países.

Trece columnas de basalto puestas en círculo, una más alta en el centro de 24 metros con una placa de oro de 23 quilates que brilla al atardecer. Bueno, la placa de oro a desaparecido en los últimos meses.
Es uno de los monumentos de arte moderno al aire libre más sorprendentes de España desde 2014. Dicen que trajeron las piedras desde Turquía y que las talló en el mismo lugar.
Tener en cuenta de que es un descampado sin servicios, lleva agua para hidratarte y procura no ir en las horas más calurosas.

Es uno de mis sitios favoritos para la hora dorada, el sol de frente iluminando el mar y el cielo, depende de en la época del año que vayas lo verás caer en el mar o detrás de alguno de los islotes, con Es Vedrá a la izquierda con la luna encima, es mágico.

Como llegar
Se encuentra en el municipio de Sant Josep, unos 2 km antes de Cala Conta. Al pasar el cruce con Cala Tarida subirás una cuesta, después de la primera curva en la bajada verás un camino de tierra a mano izquierda con la señal de Cala Codolar. Coge el camino y sigue recto hasta el final donde verás una señal de parking.

Tiene que ser un lugar con mucha magia y encanto . Ganas de conocerlo. Feliz noche
Me gustaMe gusta