El tie-dye nació durante los años 90, volvió a aparecer en 2018 y esta primavera verano a pegado con más fuerza.
Este vestido me gustaba mucho, pero un día echando el cloro en la piscina, la lie… y bueno el bajo quedó con esta mancha…
Así que decidí hacerle tie-dye pero a la inversa (ya que el vestido es negro y lo que voy a hacer es quitarle color) y darle una segunda vida.
Materiales necesarios
– Recipiente de tamaño medio
– Guantes
– Gomas elásticas, cuerda o cinta americana
– Lejía y agua
Antes de empezar pensar como queréis que quede el dibujo, recomiendan hacer pruebas antes en trozos de tela o trapos para ver el resultado. Depende del dibujo que le quieras hacer lo tienes que atar de una manera diferente.
Yo me leí un montón de publicaciones de otros blog, vi vídeos en YouTube hasta que di con el dibujo que quería y me lance.
Aconsejan hacerlo al aire libre o en una habitación bien ventilada por los vapores de la lejía.
Las mejor es que la prenda que elijamos sea de algodón porque las sintéticas como el poliéster no se destiñen o la lejía puede estropearla.
Paso a paso
1. Lo primero es preparar la prenda para desteñir, tiene que estar limpia.
2. Atamos el vestido de la manera que hemos pensado, acordaros que las zonas que se mojen serán las que pierdan color. Como quería hacerle rayas horizontales, hice un «churrito» y ate con cinta adhesiva las partes que no quería que se destiñesen.
3. Nos ponemos los guantes y ponemos en un cubo lejía con un poco de agua para que no sea tan fuerte y rompa las fibras. Metemos la prenda enrollada, empapamos las zonas a desteñir rápido y lo ponemos a secar. Si podéis ponerlo en el sol mejor.
4. La lejía se va comiendo poco a poco el color de las partes que están al aire. No lo dejéis más de 8-10 minutos porque puede romper la tela. Cuando queráis que pare, lo laváis con agua abundante.
6. Lava la prenda en la lavadora para eliminar los restos de lejía y no siga comiéndose el color.
Antes ~ Después
El resultado me gusta bastante, sobretodo el contraste del negro con el naranja.
¿Qué os parece el resultado?, ¿habéis echo esta técnica?
¡¡Contarme!! Yo era la primera vez que lo hacía 🙂
Hasta el miércoles que viene, ser felices ¡¡muackss!!
Ohhh el resultado es alucinante. Ahora mismo le envío tu post a mi hija porque hace días me dijo que lo quería hacer en una prenda. Una técnica magnífica!
Me gustaMe gusta
Que lindo te quedó..hoy aprendi algo nuevo
Saludos💝🤗
Me gustaMe gusta