Nunca pensé que escribiría un post como este, pero con la situación que vivimos…
Confinados en casa desde el 15 de marzo, yo la única vez que he salido fue para ir un momento a la oficina, a la compra una vez a la semana va mi pareja y el tiempo restante entreteniéndonos en casa.
La fecha final no está clara, ¿para finales de mayo podremos salir? Como parece que la situación se dilata se me ha ocurrido escribiros lo que estamos haciendo estos días para pasar la cuarentena lo mejor posible.
20 cosas para hacer en casa
1. Aprende a lavarte las manos correctamente
Que mejor momento para aprender a hacer este gesto correctamente, algo que deberíamos saber hacer todos y no solo ahora durante la pandemia, es algo que nos tenemos que acostumbrar a hacer siempre.
Un lavado de manos eficiente dura entre 45 y 60 segundos.
En la página de YouTube de El País tienen un vídeo en el que lo explican muy bien, pincha aquí para verlo.
2. Desinfecta tu móvil por dentro y por fuera
Estamos todo el día con el móvil en la mano, dejándolo en cualquier mesa, poniéndonoslo en la cara… yo tengo la costumbre de limpiar lo por fuera 1 vez a la semana, y no solo el móvil, la tablet y el ordenador también.
Trabajo de comercial estoy todo el día con el móvil y la tablet y dándole la mano a los clientes, así que llevo tiempo haciéndolo, también llevo conmigo un bote de gel desinfectante, esta costumbre la cogí cuando trabaja en el rent a car, todo el día tratando con cientos de clientes diferentes y de todas las nacionalidades.
Limpia el exterior con una toallita especial, te va a sorprender la de mugre que vas a sacar entre el móvil y la funda.
Y ya si te pones y lo limpias por dentro si que te vas a sorprender… entre fotos, notas de voz, documentos… vas a librar un montón de memoria y revivirás momentos que no recordabas.
3. Reorganiza la casa
Yo he aprovechado y he echo limpieza general, la de cosas que teníamos en casa que ni sabíamos. Al vivir en una casa de campo también estamos arreglando el jardín y organizado el garaje que falta le hacía, y ya puestos estamos pintado. Vamos que por lo menos vamos a dejar la casa perfecta.
4. Da un paseo virtual por los museos del mundo
Hay un montón de museos que puedes visitar desde el sofá, lo único que tienes que hacer es entrar en la página web del museo que os interese y mirar si tiene acceso a visitas de manera virtual.
Os dejo algunos de los que se que ofrecen este servicio, en Art and Culture de Google encontraréis la mayoría.
Museo Guggenheim Bilbao, historia, fotografías, visita virtual…
Museo del Prado, el proyecto salió con el coronavirus y a tenido buena acogida.
Museo Reina Sofía, vete al archivo multimedia y disfruta viendo las exposiciones.
Museos del Vaticano, recorre la Capilla Sixtina, admira el mural de «el juicio final»… Ve al listado de museos y elige el que quieras ver, no todos tienen vídeo, pero la mayoría si y algunos también tienen la visita virtual 360 grados.
El Louvre de Paris, ofrece tours online de sus exposiciones, ya no tienes excusa para ver la «Mona Lisa» o la colección de antigüedad egipcias a través de visitas guiadas y vistas de 360 grados.
Museo británico, puedes ver un montón de exposiciones online, también tienen visitas virtuales y por ejemplo puedes dar un paseo por Chichén Itzá.
Guggenheim museo New York, descubre el trabajo de impresionismo, post-impresionismo, moderno y contemporáneo a través de Google.
Rijksmuseum Amsterdam, conoce las obras de la edad de oro holandesa con obras de vermeer y rembrandt.
5. Viaja a través de mapas virtuales
Cuando trabajaba en empresas de alquiler de vehículos y miramos los vuelos para controlar las llegadas, sobre todo a última hora, nos entreteníamos en Google Maps mirando partes del mundo donde nos gustaría ir, da un paseo por las calles de la zona y deja volar tu imaginación.
6. Haz un curso
Invierte un par de horas al día en mejorar en algo que te interese, que te motive o que ayude a mejorar tu currículum. Hay un montón de cursos online gratis y de pago.
Además de en YouTube os dejo algunos sitios que he encontrado donde poder hacer cursos online gratuitos:
Google Activate: son cursos de desarrollo profesional, marketing digital y datos y tecnología. Varios de ellos tienen certificado de horas.
Aula Fácil: cursos de idiomas, manualidades, marketing, informática, autoayuda…
Cursos prospera: son subvencionados por el estado.
7. Juegos clásicos de mesa y videojuegos
Saca el parchís, el monopoli, las cartas, haz un puzzle… y juega como cuando eras niña.
Además no hace falta tener el juego, puedes jugar online a los juegos de toda la vida descargándote la app o en páginas como El país de los juegos.
Si lo que te gustan son las «maquinitas» y te has aburrido de tu PlayStation o tu Xbox, en OpenEmu puedes jugar desde el ordenador a los videojuegos clásicos de la Game Boy Advance o la Nintendo 64 ente otros.
8. Saca el chef que llevas dentro
Cocina tu plato favorito, inventa en los fogones, haz la tarta que siempre quieres hacer y no haces porque no tienes tiempo… el mundo de la cocina es tan extenso… Si hasta yo, que no me gusta cocinar lo estoy haciendo estos días cualquiera puede.
9. Actividades creativas o mentales
Pinta, haz bordados, amigurumi, papercraft, collage… saca el artista que llevas dentro y aparta la vista del móvil.
También puedes hacer una sopa de letras, unos sudokus o ejercicios para fortalecer la mente.
10. Haz ejercicio
En Instagram hacen vídeos diarios con rutinas para hacer en casa, no te pongas excusas y a mover el body.
Yo soy más de Gym Virtual by Patry Jordan, corro unos 20 minutos y luego hago uno de los entrenamientos.
Los retos de 28 días me gustan mucho sobre todo cuando quieres trabajar una zona en concreto.
11. Mimate
Aprovecha para hacerte tratamientos en el pelo y en la piel con mascarillas caseras, hazte la manicura y la pedicura, hazte la raya con el eyeliner hasta que te salga perfecta, ve vídeos de maquillajes que te gusten y luego hazte los para empezar el día viéndote preciosa.
12. Escape room online
¿Te gusta resolver misterios y vivir aventuras? Por ejemplo en Minijuegos tienes un montón de historias para descifrar.
13. Cine en casa
Seguro que tienes series y películas pendientes, yo soy de las que tiene un montón a medias porque de normal cuando tengo un momento es por la noche y me suelo quedar dormida. Seré de las pocas que solo a visto 2 capítulos de la casa de papel…
14. Haz un corto
Saca tu creatividad y graba una peli casera, si tus familiares no quieren participar siempre puedes hacer tu misma los personajes, hacerlo con muñecos o con imágenes y fotos.
La cuenta de Instagram @cuarentenafilmfestival tenía abierto un concurso hasta el 1 de abril, por si queréis coger ideas.
15. Móntate un karaoke
Si a ti lo que te gusta es cantar y darlo todo como tú cantante favorito, pero no tienes karaoke en casa, lo único que tienes que hacer es buscar las letras de tus canciones favoritas y hacerte con un micro que puede ser el palo de la escoba o el cepillo del pelo.
16. Lee un libro
En estos días me he leído del tirón la biología de Martina de @betacoqueta, me enganchan las historias románticas y teniendo tiempo… me gusta leer en papel pero como a mi casa no llegan los repartos me lo he descargado en iBooks.
17. Sal de fiesta
No hace falta salir de casa para pegarte una fiesta, ni buscar modelito ni maquillarte si no te apetece, solo tienes que buscar en Instagram @yomequedoencasafestival o @cuarentenafest van subiendo publicaciones con los horarios y los artistas que actúan. Muchos artistas hacen directos en sus cuentas.
18. Música del mundo
Si te apetece conocer música de otros países, recordar un momento a través de las letras de las canciones o amenizar el día con melodías que ni siquiera sabes, conéctate en Radio Garden y a través del mapa busca las radios de todo el mundo.
19. Escribir cartas a nuestros mayores
Muchos de nuestros mayores ahora están más solos que nunca en las residencias y muchos centros han puesto emails para que les podamos mandar mensajes de ánimo.
20. Encuéntrate a ti misma
Tenemos tiempo para pensar en nosotras, en nuestra vida, si estamos consiguiendo los objetivos que nos marcamos o que podemos hacer para conseguirlos.
Tiempo para pensar en que es en lo que queremos gastar nuestro tiempo cuando podamos volver a salir.
No creo que os haya descubierto nada nuevo, espero que hayáis pasado unos minutos entretenidos leyendo, tenéis más post para pasar el rato 😜
¡¡Si hacéis alguna cosa que no haya puesto contarme!!
Ahora más que nunca, ¡¡ser felices!! ¡¡Muackss!!
Genial el post!! Muchas de ellas ya las estaba poniendo en práctica, pero alguna como la de los museos todavía no y se me había olvidado completamente. Graciass!!
Me gustaMe gusta
Qué post tan currado!! Muchas de las cosas que has comentado las estoy haciendo, sobre todo cocinar y pintar. Pero me quedo con lo de encontrarme conmigo misma… Tarea pendiente 😊
Besos desde Trendytwo 😍❤
Me gustaMe gusta
Ohhh me han encantado todas tus propuestas. A mi me queda todavía tema de limpieza de cosas en casa.
Este tiempo nos está agudizando el sentido creativo de todos, verdad!
Un beso!!!
Me gustaMe gusta
Jo me ha encantado la visita de los museos y lo de las calles virtuales! Hoy mismo me pongo a ello. Muchas gracias por estas ideas tan buenas
Me gustaMe gusta
La verdad que se agradecen nuevas ideas, creo que miraré algún curso online. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Me ha encantado! Me apunto los de los cursos para aprovechar estos días y que sean productivos, mi problema es que quiero hacer muchas cosas 😂
Me gustaMe gusta
Que me ha gustado, gracias a la bendita tecnología que nos ayuda. Lo de la Radio no lo conocía, fantástico. Como nos va a ayudar a conocernos y cuidarnos mejor. Sobre todo valorar lo simple de la vida. Que esta pesadilla se vaya de una vez, para nunca más. Besos y cuidaros mucho ❤
Me gustaMe gusta
Genial post, son unas excelentes ideas para estos días en casa.. algunas de las actividades que mencionas ya las estoy haciendo, las demás me las apunto! 😘
Me gustaMe gusta